
El congresista José Arriola (Acción Popular) presentó una iniciativa legislativa que propone restablecer la formación pre militar en las instituciones educativas, para las aulas de quinto de secundaria.
La propuesta, que modifica el artículo 36 de la Ley 28044, Ley General de Educación, tiene como objetivo el fortalecimiento de los valores morales, cívicos y patrióticos en los jóvenes.
"La presente iniciativa legislativa tiene por objeto el fortalecimiento de los valores morales, cívicos y patrióticos en nuestros jóvenes, incorporando la formación pre militar en las instituciones educativas básica regular en el quinto año del nivel secundaria", precisa el objeto de la iniciativa.
Para ello, se modifica el artículo 36, respecto a la Educación Básica Regular, señalando que a nivel de educación secundaria "la instrucción pre militar es obligatoria en todas las instituciones educativas básicas regulares en el quinto año del nivel secundaria".
"Su organización y desarrollo está a cargo del Ministerio de Educación y Ministerio de Defensa", agrega la propuesta legislativa.
La propuesta, de ser aprobada, se financia con cargo al presupuesto institucional del Poder Ejecutivo, a través de los Ministerios de Educación y Defensa, en el marco de las leyes anuales de presupuesto, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
Asimismo, el Ministerio de Educación en coordinación con el sector Defensa elaborarán el reglamento en el plazo de 30 días hábiles contados desde su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
La iniciativa legislativa ha sido recibida con opiniones divididas. Algunos sectores consideran que la formación pre militar es una herramienta valiosa para el desarrollo de los jóvenes, mientras que otros consideran que es una medida innecesaria y que puede generar discriminación.
El Congreso de la República deberá debatir y votar la propuesta en los próximos meses.











