
Parlamentario respalda ley que autoriza el uso de armas no letales.
Frente a la ola de crímenes e inseguridad en Perú, el congresista Alejandro Muñante anunció que viene preparando una propuesta legislativa para que las autoridades municipales que no cumplan con dotar de equipamiento básico e indumentaria al servicio de Serenazgo Municipal, sean vacados.
“Estamos cansados de que no se tome a la seguridad ciudadana como una prioridad, porque cuando revisamos la ejecución presupuestal de los gobiernos locales vemos que muchos no llegan ni al 40% y eso tenemos que reclamar porque no es posible que, habiendo presupuesto, los serenos estén compartiendo chalecos antibalas o adquiriendo sus propios implementos de seguridad”, puntualizó el legislador.
Agregó que, al no cumplirse debidamente la Ley N.° 31297, Ley del Servicio de Serenazgo Municipal, alista una reforma de la citada norma con el propósito de garantizar que los serenos cuenten con el equipamiento básico; además de capacitación permanente y entrenamiento previo para que cumplan con eficiencia su labor de acuerdo a las funciones asignadas.
En otro momento, Alejandro Muñante reafirmó su respaldo a la ley que autoriza el uso de armas no letales y abrió la posibilidad de discutir la dotación de armas de fuego para serenos que hayan sido policías en retiro, militares, licenciados de las Fuerzas Armadas o quienes cumplan los requisitos de la autoridad competente (Sucamec).











