
Simón Vera Quispe, de 35 años de edad, fue intervenido por la Policía Nacional del Perú (PNP) en el distrito Gregorio Albarracín, en Tacna, por conducir en estado de ebriedad.
El hecho ocurrió en las inmediaciones de la avenida Las Violetas, donde Vera Quispe fue detectado por agentes policiales conduciendo un vehículo de placa A4V-565 con signos evidentes de haber ingerido alcohol.
Tras la intervención, Vera Quispe fue trasladado a la comisaría del distrito para las diligencias de ley. En el lugar, se le realizó un dosaje etílico que arrojó un resultado positivo, confirmando que el conductor se encontraba en estado de ebriedad.
El caso de presunto peligro común ahora es investigado por la PNP. Vera Quispe podría ser procesado por el delito de conducción en estado de ebriedad, el cual está penado con hasta seis años de prisión.
El peligro de conducir en estado de ebriedad
Conducir en estado de ebriedad es una de las principales causas de accidentes de tránsito en el mundo. El alcohol afecta la capacidad de conducción, aumentando el riesgo de cometer errores que pueden provocar graves lesiones o incluso la muerte.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), conducir con un nivel de alcohol en la sangre de 0,05% ya aumenta el riesgo de sufrir un accidente de tránsito. Este riesgo aumenta exponencialmente a medida que aumenta el nivel de alcohol en la sangre.
En Perú, la ley prohíbe conducir con un nivel de alcohol en la sangre mayor a 0,8%. Los conductores que son sorprendidos conduciendo en estado de ebriedad pueden ser sancionados con multas, suspensión de la licencia de conducir o incluso prisión.
Consejos para evitar accidentes de tránsito:
No conducir si ha ingerido alcohol.
Si ha bebido, deje que alguien más conduzca o utilice un servicio de transporte público.
No conduzca si está cansado o somnoliento.
Respete las normas de tránsito.
Conduzca a la defensiva.











