
El cambio climático se cierne sobre la agricultura de Tacna, amenazando la seguridad alimentaria de la región con una drástica reducción en la producción de cultivos clave como el zapallo y el olivo.
Zapallo, un emblema en peligro:
El alcalde de Curibaya, Pablo Tapia Conde, ha expresado su profunda preocupación por la caída en la producción del zapallo, un cultivo emblemático de la región. La escasez de lluvias y la proliferación de plagas son las principales causas de este declive, que se traduce en una disminución del 33,3% en la producción proyectada para este año.
Olivo: una sombra del pasado:
El panorama para el olivo es aún más desalentador. El director regional de Agricultura de Tacna, Dennis Gutiérrez Maquera, ha alertado sobre una reducción del 85% en la producción de este fruto debido al calentamiento global. Se estima que los agricultores solo podrán cosechar el 15% de la producción total, con la variedad sevillana particularmente afectada.
Naranja y granadilla también en la mira:
Otros cultivos importantes como la naranja y la granadilla también están bajo la amenaza del cambio climático. Los cambios a largo plazo en las temperaturas y los patrones climáticos se perfilan como un desafío significativo para la agricultura local.
Ante este panorama sombrío, las autoridades agrícolas de Tacna han puesto en marcha un plan de capacitaciones para los agricultores. El objetivo es mejorar el manejo de los cultivos, el uso de fertilizantes y hormonas, y así mitigar los impactos del cambio climático en la agricultura local.
El futuro de la agricultura en Tacna está en juego. Se requiere un esfuerzo conjunto del gobierno, los agricultores y la comunidad para desarrollar estrategias de adaptación y resiliencia al cambio climático. La seguridad alimentaria de la región depende de ello.
Posibles soluciones:
Implementar sistemas de riego tecnificados para optimizar el uso del agua.
Introducir variedades de cultivos más resistentes a la sequía y a las plagas.
Promover la agricultura urbana y familiar como alternativa a la producción a gran escala.
Incentivar la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías agrícolas.
Solo con una acción urgente y concertada se podrá proteger la agricultura de Tacna y garantizar la seguridad alimentaria de la región.











