
Las recientes lluvias en la zona alta de Tacna han traído buenas noticias para la región. El volumen de las represas ha empezado a recuperarse, ofreciendo un respiro frente a la preocupante situación de escasez hídrica que se vivía.
Recuperación progresiva
Vianey Torres Alférez, gerente general del Proyecto Especial de Tacna (PET), informó que la represa Paucarani ha recuperado más de un millón de metros cúbicos en los últimos días, alcanzando un total de 3.6 millones de metros cúbicos. Esto representa un 40% de su volumen total de 10 millones de m3.
Las represas Cassiri y Condorpico también han experimentado un aumento en sus niveles, con 1.8 millones y 0.1 millones de m3 de agua, respectivamente.
Precipitaciones y expectativas
El funcionario mencionó que, según el comparativo con años anteriores, en la zona de Paucarani se esperan alrededor de 100 litros por metro cuadrado de precipitación en el mes de febrero. A la fecha, ya se han registrado 54 litros por m2, y se espera que las lluvias continúen para recargar las represas.
Situación de otras represas
La represa Jarumas I, con una capacidad de 12 millones de m3, se encuentra completamente llena, beneficiando a la provincia de Tarata. La laguna de Aricota también se viene recuperando, con un volumen actual de 220 millones de metros cúbicos.
Ríos y bocatomas
Las lluvias también han incrementado el caudal del río Uchusuma, llegando a la bocatoma de Chuschuco con hasta 3 mil litros por segundo. Esto ha permitido llenar los reservorios de Cerro Blanco R5 y R4, completando cuatro reservorios llenos en la actualidad.
Distribución del agua
Actualmente, se están entregando 400 litros por segundo a la EPS Tacna para el consumo de la población y 300 litros por segundo para la agricultura.
En la bocatoma de Challata, el caudal se ha incrementado a mil litros por segundo, beneficiando a los agricultores de Bajo Caplina. Los ríos Callazas y Salado también han aumentado su caudal, aportando a la recuperación de la laguna de Aricota.
Obras hidráulicas en marcha
El PET ejecuta diversos proyectos para optimizar el manejo del agua en la región. Entre ellos, se encuentra el reservorio de la comunidad campesina de Ancoma, con un avance del 55% y una capacidad de 300 mil m3. Se espera que entre en operación en el 2025, beneficiando a la agricultura de la zona y de Bajo Caplina.
Además, se han culminado los estudios de preinversión para la construcción de dos reservorios de 350 mil m3 cada uno en la margen derecha del río Caplina. Se espera iniciar la elaboración del expediente técnico en breve.
Finalmente, se cuenta con dos expedientes aprobados para la construcción de dos reservorios de 400 mil m3 cada uno en Cerro Blanco. Se está reanudando el proceso de licitación para su ejecución.
En resumen, las lluvias recientes han traído un alivio a la situación hídrica de Tacna. Las represas se están recuperando y se espera que las obras en marcha contribuyan a un manejo más eficiente del agua en la región.











