
Sepa cómo cobrar el dinero.
El bono alimentario 2022-2023 es un subsidio individual de S/ 270 dispuesto por el Gobierno para más de 4.2 millones de peruanos mayores de edad en situación de pobreza y vulnerabilidad económica, ante el incremento del precio de los productos de primera necesidad.
Conozca si es beneficiario o beneficiaria del bono de S/ 270, otorgado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y cómo puede cobrar el dinero.
¿Cómo saber si soy beneficiario del bono alimentario 2022-2023?
Entre los requisitos figuran:
Estar en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
Integrar hogares sin ingresos ni de la planilla privada ni de la planilla pública, incluyendo a los pensionistas y a la modalidad formativa.
Integrar hogares cuyos ingresos no superen el monto de la remuneración mínima vital de S/ 1,025.
Si pertenece a los programas nacionales Juntos, Pensión 65 y Contigo, forma parte del grupo de pago en cuenta bancaria.
MÁS INFORMACIÓN: Denuncian a Ricardo Rendón Cohaila por estafar a empresarios
LINK para consultar con el DNI
Para saber si le corresponde, ingrese AQUÍ el número de su DNI y su fecha de emisión. Si necesita mayor información, comuníquese a la línea gratuita 101 o a través de las redes sociales de Midis y Pensión 65.
¿Cómo cobrar el bono alimentario 2022-2023?
Depósito en cuenta: Si tiene una cuenta en el Banco de la Nación u otra entidad financiera, el bono alimentario se deposita automáticamente en su cuenta. Así podrá retirarlo en cualquier momento en cajeros automáticos o agentes autorizados.
Billetera digital: Estas permiten disponer del bono alimentario de manera virtual, para hacer compras o pagos en mercados, quioscos o taxis autorizados, sin tener contacto con dinero. Para cobrar por Yape, Tunki o Agora PAY, necesitará contar con un celular de gama media con línea a su nombre.
Carritos pagadores: También llamadas Empresas Transportadoras de Valores (ETV), llegan a las ciudades más alejadas del país, especialmente de la sierra y selva, a fin de entregar el subsidio en puntos focalizados de las comunidades.
Pago en agencias bancarias: Se entrega en las agencias del Banco de la Nación a través de sus ventanillas, únicamente a las personas que no tienen cuenta de bancos o entidades financieras, ni tienen una línea celular a su nombre.
¿En qué casos se puede solicitar ayuda?
Si le corresponde el pago, puede solicitar ayuda en los siguientes casos:
Suplantación: Ocurre cuando nunca registró su número de celular, pero aparece en la plataforma. También aplica si se registró y antes de que llegue el código de validación a su celular, lo perdió o se lo robaron.
Entidad financiera no tiene el depósito: Ocurre cuando se acercó a realizar el cobro del bono alimentario, pero no tenían el subsidio.
Registre su caso en la página
Cuando ingrese a la plataforma, pulse el botón ‘Registrar un caso’ y elija una opción:
Quiero registrar una posible suplantación.
No tenían mi apoyo económico individual en la entidad financiera.











