
El etnocacerista Antauro Humala deberá cumplir su condena de 19 años de prisión y pagar la reparación civil para poder postular a la presidencia de la República en las elecciones generales de 2026, según afirmó el experto en temas electorales José Naupari.
Humala fue condenado en 2009 por su participación en el levantamiento de Andahuaylazo, en el que murieron nueve policías.
Naupari explicó que, pese a que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó la inscripción del partido político de Humala, ello no significa que él pueda postular a la presidencia.
“El hecho de que se inscriba la organización política no quiere decir que Antauro Humala pueda postular. El señor tiene una condena vigente y, hasta donde yo recuerdo, sigue estando vigente, el señor tiene suspendido su derecho a ciudadanía”, dijo Naupari.
El experto agregó que, en caso Humala quiera participar de los próximos comicios presidenciales, primero deberá pagar su reparación civil.
“Si cumple la pena y paga la reparación civil, entonces puede participar. La Ley Orgánica de Elecciones dice que no puedes postular si figuras en el registro de deudores de reparaciones civiles, mientras estás postulando ahí no puedes postular”, explicó.
La inscripción del partido político de Humala, Alianza Nacional de Trabajadores Agricultores Universitarios Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O), fue ratificada por el JNE el pasado 3 de diciembre.
La organización política del hermano del expresidente Ollanta Humala continúa avanzando en su camino hacia la inscripción como partido político, luego de que el JNE desestimara los recursos para impedir el proceso.











