
Por ello destacó propuestas, entre ellas que las requisitorias no caduquen hasta atrapar al delincuente.
Viene de Delincuencia se desborda: basta de inseguridad ciudadana en calles y plazas
Durante la sustentación de la solicitud de facultades legislativas ante la Comisión de Constitución del Congreso, el titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola reconoció que la población peruana vive en un constante clima de miedo y zozobra por la creciente inseguridad ciudadana.
“Hemos visto cómo ha crecido la delincuencia, como el 68% de delitos tiene que ver con arrebato de carteras, celulares y se ha instaurado la cultura del miedo en nuestras familias, miedo a la extorsión y eso requiere de respuestas rápidas de parte de los poderes públicos. Podemos apreciar en lo que respecta a la victimización hoy es de 26%. Tenemos que cambiar de manera radical estas cifras que no solo son alarmantes, sino que atentan contra el derecho a la dignidad, seguridad, integridad y del derecho constitucionalmente protegido”, dijo.
Por ello destacó cuatro iniciativas las cuales, según dijo, ayudarán al Ejecutivo a combatir la criminalidad.
Una de ellas es la regulación de los aplicativos de transportes ciudadanos, la modificación de la ley de transporte público en pasajeros de vehículos menores, el establecimiento de una central única de emergencia a la que se le otorgará la tecnología de última generación y se ubicará en el Centro Cívico.
Asimismo, Alberto Otárola señaló que está solicitando un decreto legislativo para que las requisitorias no caduquen hasta la captura del agresor delincuente.
“Queremos que el Congreso nos autorice para modificar los artículos del Código Penal para agravar el robo y hurto y penalizar estos delitos”, sostuvo.











